Si llevas un tiempo por aquí, sabrás que nos flipan cosas de lo más variopinto. Que lo mismo nos quedamos pegados a la tv con un, no sé, OT o GH, que nos ponemos de cultureta subido. Por eso mismo, si te decimos que nos flipa Risto Mejide, como publicista y escritor, estarás ya más que curado de espanto. Así que, tanto si coincides o no con nuestro criterio, vamos a decirte por qué deberías leerle.
Etiqueta: trospidismo
Feliz Navidad, ¿con Freixenet?
Ahora que lo de Catalunya sigue de moda, y que aún estamos en Navidad, no podemos no hablar de uno de los productos estrella de estas fechas. O al menos lo era hasta el año pasado. Nosotros, que no somos nada partidarios del boicot a los productos catalanes básicamente porque puede implicar daños económicos que afectan a todo el país, hemos venido a hablar de Freixenet: una de las marcas de cava más famosa del mundo y que suele aparecer en nuestras televisiones cada Navidad, como el turrón.
Nostalgia ochentera
Nuestra primera incursión en el mundo nostálgico vino de la mano de OT. Somos de los 90, no de los 80. Pero es evidente que en los últimos años el rollo ochentero está de moda. Porque nos pone tontos, básicamente. Y eso, las marcas lo saben. Prueba de ello son las diferentes consolas que están saliendo en los últimos meses y que nos hacen perder la cabeza mientras nuestra cuenta corriente se tambalea. La mayoría de ellas vienen firmadas por Nintendo. Pero también se aprovechan de ellos los videojuegos más clásicos, volviendo algunos de ellos a la plataforma Steam.
Este (poli)verano te vas a enamorar
Aunque se haya adelantado unos cuantos días, por fin llegó el verano. Y aunque eso de la canción del verano ya no es lo que era (prueba de ello es que Des-pa-ci-to salió en invierno, igual que las canciones de Enrique Iglesias que lo petaron en veranos anteriores), los spots televisivos parece que medianamente se mantienen.
Veneno pa’ tu piel
Desatamos la bestia del trospideo con OT, luego seguimos con Hotel Glam, y aunque ella no apareciese en ningún reality no podíamos no dedicarle un huequecito a La Veneno.
¡Que vuelva Hotel Glam, queremos más Hotel Glam!
Sí, me he dado cuenta de que yo he venido aquí a hablar de Hotel Glam y he empezado con una canción de La banda del Capitán Canalla (ese grupo en el que se mezclan los restos de los Inhumanos con Toño Sanchís), pero si lo piensas todo está relacionado. Al menos en cuanto al trospidismo. Y algo, es algo.
OT, la nostalgia
Aquel 22 de octubre de 2001 aún no lo sabíamos, pero la televisión estaba haciendo historia. Se estrenaba en La Uno de TVE Operación Triunfo, (aka OT) el reality musical por excelencia, en el que 16 concursantes luchaban por, entre otras cosas, representar a España en el Festival de Eurovisión (tema muy carne de post). Como todos sabemos, Rosa ganó, y acompañada de Bisbal, Bustamante, Gisela, Chenoa y Geno (Geno y su vuelta un segundo después que siempre quedará en las memorias de los españoles), se plantaron en Tallín para quedar séptimos cantando Europe´s living a celebration. La actuación fue vista por más de 14 millones de españoles y aquello también fue gracias a OT.
Marketing de pachangueo
En el marketing, como en la vida, la imagen es importante. Hay que cuidarla, no vaya a ser que no consigas tus objetivos al final de la semana o del mes. Pero todos somos humanos y todos pecamos un poco, sobre todo cuando nadie mira. He ahí la expresión «placer culpable», algo que nos gusta, pero nos hace sentir sucio. En España se relaciona mucho con Telecinco. Admitir públicamente que ves la cadena de Mediaset está mal visto, pero es que como enganchan sus programas de m*****.