Para alegría de nuestro paladar y desgracia de nuestra báscula, los supermercados empiezan a llenar sus estantes de dulces navideños y la televisión a emitir spots de juguetes para que los niños del mundo empiecen a escribir a sus Majestades de Oriente, a Santa Claus o al Olentzero. No vaya a ser que la carta no consiga llegar a tiempo, o algo. Y nosotros venimos a hablar de marcas navideñas, de esas que prácticamente solo asocias con la época más familiar, tierna y que-casi-nunca-nieva-para-que-todo-fuese-perfecto del año.
1. El Gordo
Si piensas en Navidad, lo primero que se te pasa por la cabeza (probablemente solo en el caso de que seas español), es el Sorteo Extraordinario de la Lotería. Señores que se marcan un diy que te dejan loco y se plantan con un modelito compuesto por billetes y/o monedas (o cosa random asociada con la platita), gente llorando en la tele porque de repente es millonaria y bautizos con vinos espumosos.
España en Navidad es Lotería. Y Lotería son anuncios que dan de qué hablar. Siempre. Este año es Carmina, el pasado lo fue Justino, el anterior el señor de bar, el otro Raphael y la Caballé, entre otros, y siempre el Calvo. Clive Arrindel (que así es como se llama este buen hombre), return back to our christmas lives, please para que la suerte nos acompañe.
![]() |
|
|
2. Cava
Y seguimos con el cava, agua bautismal de los nuevos millonarios. Y, aquí, Freixenet mola mazo. Burbujitas y El Niño de Rojo everywhere, bailes imposibles, mucho famoseo fashioned y... Anita la Fantástica Obregón. Y Norma Duval en el Folies Bergère. Hasta Superman protagonizó uno. Freixenet es nuestra marca de influencers por excelencia. El mejor ejemplo patrio de un buen uso del star system, tanto que apenas han cambiado de técnica, aunque sus estrellas sean más o menos reconocidas.
Aún sigo esperando el año en que confirmen a Pablo Alborán, a mí me da en la nariz que caerá, así que recordad mis sabias palabras de mercadóloga. También podríamos dedicarle unas palabras a la Sidra el Gaitero, famosa en el mundo entero, pero el oro siempre es oro y nosotros somos un pelín urracas.
![]() |
Anita la Fantástica Obregón (y Plácido Domingo) brindan con Freixenet | Freixenet.es |
3. Delicatessen
Titiri… señores, sección turrones. Y aquí se nos acumula el trabajo porque hay mucho dónde elegir. Y mucho jingle, también. Que si El Lobo, ¡qué buen turrón!, que si Vuelve, a casa vuelve con El Almendro, que si en estas Navidades, turrón de chocolate, turrón de Suchard, que si seguimos queriendo turrón, pero vea que sea Antiu Xixona...
Denominador común de todas ellas: emotividad navideña algo dramática y mesas llenas de manjares típicos de tan señalada fecha. Se modernizan, se adaptan a los nuevos tiempos, evolucionan con el consumidor pero jamás cambian de melodía. Y, eso, es todo un acierto. Bueno, excepto Suchard que ahora nos dice que su turrón está hecho de nuestros sueños y yo lo prefería de chocolate, la verdad.
![]() |
Nosotros también queremos turrón, turrón, turrón | antiuxixona.com |
Sin olvidar a 1880: el turrón más caro del mundo, pero estamos en crisis y me vale uno más baratito y además no tiene jingle y hoy estamos muy musicales.
4. Embutido
Vale, Campofrío no es una marca que tradicionalmente podamos asociar con la Navidad, sí. Pero en los últimos años lo han hecho tan bien que no se merecen menos. Hablamos de productos de consumo diario, también correcto, pero sus anuncios han dado tanto o más de qué hablar que los de la propia Lotería.
Nos han hablado de la crisis y nos han hecho reír con ella. Y con ellos. Incluso han elaborado El currículum de todos recordándonos todo lo que hemos conseguido y animándonos a no perder la esperanza (bien podría ir dedicado solo a mí, Campofrío aquí me representas mucho, colega). Si hasta nos han llevado de vuelta a la tumba de Gila para acabar sancándonos una sonrisa. Buena creatividad, excelente giro a los anuncios navideños. Fantástico trabajo, Campofrío.
![]() |
El currículum de Campofrío | campofrio.es |
5. Llamada
De cuando se hablaba por el fijo porque casi ni existía el móvil. De cuando a veces tenías que bajarte a la cabina a llamar. De cuando el aparato te avisaba de que se te estaba acabando el dinero y en tu bolsillo no quedaba ni un duro más. En esos tiempos tan remotos, había un niño que se dedicaba a coger las Páginas Amarillas y llamar a diestro y sinisestro para desear una feliz navidad.
Hola, soy Edu, ¡Feliz Navidad!, repetía en bucle. Edu, tío, que fijo que hiciste felices a muchas personas con tu buena acción, pero casi que también llevas a tus padres a la ruina por mucha tarifa telefónica que tuvieras, que entonces las tarifas planas no estaban ni inventadas. Ay, Edu, la que podrías haber liado. Era 1999 y el mejor anuncio de Airtel de la historia, porque su historia ahora mismo no sé ni cuál es, para qué mentir.
![]() |
Hola, Edu, Feliz Navidad a ti también | Airtel |
Bonus track(s)
El primero, SantaCo Calaus. Coca-Cola vistió de rojo a Papá Noel. Coca-Cola creó una familia de osos polares blancos como la nieve navideña, idea que han rescatado para la campaña de este año. Siempre Coca-Cola.
No es muy de nuestra época pero también sabemos que, en Navidad, las muñecas de Famosa se dirigen al portal. Visto ahora da un poco de mal rollete y todo, si bien no podemos negar el poder recordatorio de su jingle.
![]() |
Las muñecas de Famosa jugando con Olaf | todocoleccion.net |
Este post no puede acabar sin una mención honorífica a todocolección.net, el paraíso de lo tróspido. Ahí encuentras hasta lo que no pensabas que pudiera existir, os animo a daros una vuelta. Ojalá yo siendo rica y comprándomelo to-do.