Si tienes perfil en alguna red social, especialmente Instagram, habrás visto el llamamiento desesperado de las influencers de trapitos. Bueno, estamos generalizando un poquito demasiado, ya que no solo las chicas más a la moda se han quejado. Se ha quejado todos los influencers habidos y por haber, sobre todo aquellos que no invertían en publicidad. ¿Sobre qué, te preguntarás? Sobre el algoritmo de Instagram.
El-que-no-debe-ser-nombrado (en Google)
;ltimamente nos habíamos dejado llevar por el salseo. Que si el #movidOT, que si el marketing de compra-venta de niños (aka gestación subrogada), que si la vecina más plagier, que si la maravillosa Thalía… Lo cierto es que habíamos dejado muy de lado (rimando Mecano-style) al maravilloSEO. Así que sí, por fin volvemos a contar algo provechoso y con un punto friki: el Voldemorting.
Lo que el SEO hace por tu web
Lo más probable es que, después de leer el título de la entrada, creas que somos unos mercadólogos de pacotilla. Y puede que así sea, pero tenemos unas nociones básicas de marketing muy bien asentadas. La cosa es que hace unos días un cliente nos hizo una pregunta que nos dió ganas de llorar. ¿Qué aporta el SEO a mi web?. Sí, esta pregunta en 2018. Y sí, una persona cuyo negocio está orientado a interneten un 75%. Ganas de llorar igual se queda hasta corto.
Enamora a Google conquistando a tu audiencia
La mercadología, y todas las cosas que nos ha hecho odiar, son uno de los grandes dilemas de nuestras vidas. Casi tanto como los cambios en el algoritmo de Google. Y de eso venimos a hablar hoy.
Too fast, two points (from Google)
Google lo ha vuelto a hacer. Google vuelve a darnos un motivo más para hacer el volumen II de cosas que la mercadología nos hace odiar. Y es que nuestro amigo GiganGoogle ha vuelto a cambiar su famoso y nunca del todo conocido algoritmo. La nueva actualización ha sido bautizada como Speed Update, el naming está mazo currado, sí.