Se dice, se comenta que los creativos publicitarios españoles son de los mejores del mundo. En el Polígono del Marketing no nos lo acabamos de creer. ¿La razón? Vemos mucha tele (demasiada) y los anuncios que se emiten en España dejan bastante que desear. No hay más que encender la pequeña pantalla para darnos cuenta de la calidad de los anuncios que se emiten. ¿Cuántos consideráis genuinamente buenos? Se pueden contar con los dedos de una mano. Aunque en este post os queríamos hablar de esa nueva rama de la campaña de navidad que no quieren venderte un producto, quieren contarte una historia.
Feliz Navidad, ¿con Freixenet?
Ahora que lo de Catalunya sigue de moda, y que aún estamos en Navidad, no podemos no hablar de uno de los productos estrella de estas fechas. O al menos lo era hasta el año pasado. Nosotros, que no somos nada partidarios del boicot a los productos catalanes básicamente porque puede implicar daños económicos que afectan a todo el país, hemos venido a hablar de Freixenet: una de las marcas de cava más famosa del mundo y que suele aparecer en nuestras televisiones cada Navidad, como el turrón.
¡Qué alguien nos salve la navidad!
Por aquello del Christmas Creep hemos ido posponiendo el polipost más navideño. Si el año pasado hicimos un repaso general por los productos más navideños, bueno por sus anuncios, esta vez nos vamos a centrar en la Lotería de Navidad. Porque nosotros también somos muy del calvo y no asumimos que, un año más, no sale por nuestra tele. Sí, hablamos de Clive Arrindell.
Ni se te caen las manos, ni nada
Hace unas semanas criticábamos el no-feminismo que nos venden desde las tiendas. Bueno, un buen marketing disfrazado de feminismo que, por eso mismo, no es un orgullo para ninguna de las dos cosas. Visibilizar sí, pero segúna qué precio pues no. Esta vez traemos algo bastante relacionado, sin ser lo mismo: The Cleaner.
Mejor, ni lo consumas
En Bilbao pasan muchas cosas y algunas de ellas han dado para polipost. Por ejemplo, comentamos aquella campaña de los felpudos que nos flipó. O algunas de las cosas que nos hemos ido encontrando en el Metro, tantas que hasta tenemos una especie de sección: Metro Bilbao, soporte publicitario. También de aquella acción ‘tamaño Bilbao‘, o del Día del Accionista de Iberdrola. Hablamos de la Korrika a su paso por Bilbao, de la San Mamés y San Miguel, de El Sol y de la Noche Blanca.
Oh, dubidú, Netflix quiero ser como tú
Venga, confiesa, ¿a que tú también eres fan de póster de todo el marketing de Netflix? Desde cada una de las campañas, especialmente las de Narcos (por haber pegado un poquito más fuerte que el resto, no por nada más), hasta las genialidades que sueltan por redes sociales su equipo de social media. Que igual es solo una persona, pero detrás de tanto trabajo si no hay varios community managers, al menos habrá un buen equipo que no debemos desmerecer.
Este (poli)verano te vas a enamorar
Aunque se haya adelantado unos cuantos días, por fin llegó el verano. Y aunque eso de la canción del verano ya no es lo que era (prueba de ello es que Des-pa-ci-to salió en invierno, igual que las canciones de Enrique Iglesias que lo petaron en veranos anteriores), los spots televisivos parece que medianamente se mantienen.